Que nos sorprenda una fuerte nevada en plena carretera sin llevar en el maletero un juego de cadenas de nieve es algo que nos puede pasar a todos. En esas circunstancias, lo ideal es hacernos con alg煤n tipo de cadena de nieve cuanto antes, sea de la marca que sea, para volver a la carretera con mayor garant铆a de seguridad. Pero entendemos que no siempre es posible, por lo que no est谩 de m谩s que tengamos algunas nociones sobre conducci贸n en nive sin cadenas.
Por eso, vamos a hacer de este art铆culo una suerte de recordatorio de todo aquello que debes tener en cuenta si te ves obligado a ir en coche con nieve y sin cadenas. 隆No pierdas detalle, porque te puede venir de perlas esta informaci贸n!
Consejos para conducir en nieve sin cadenas
A continuaci贸n, vamos a repasar algunos aspectos de vital importancia para disfrutar de una conducci贸n segura sobre la nieve sin cadenas. Te recomendamos que los memorices bien y que trates de aplicarlos si alguna vez te sorprende una nevada al volante, ya que te podr铆an ser de gran ayuda para evitar accidentes:
- Consigue unas cadenas de nieve.
Nuestra primera recomendaci贸n es que te hagas lo antes posible con un juego de cadenas de nieve. Con la ayuda de las cadenas, tu veh铆culo ganar谩 considerablemente en agarre y maniobrabilidad, algo que escasea cuando nos desplazamos por terrenos nevados o helados. - Conduce con suavidad.
Los acelerones y frenazos bruscos se traducen en una considerable p茅rdida de agarre, dando como resultado un peligroso patinaje en las ruedas que nos har谩 perder el control del veh铆culo. Una conducci贸n suave ser谩 la mejor vacuna para evitar dichos males. - Utiliza marhas largas.
Las marchas cortas (como la 1陋 o la 2陋), son las m谩s potentes, por lo que no se recomienda su uso en la nieve, ya que hacen girar las ruedas con demasiada fuerza y ello provoca un peligroso patinaje. Usar marchas largas (como la 4陋 o la 5陋) a bajas revoluciones es lo m谩s seguro m谩s evitar el tan temido patinaje en las ruedas. - Aumenta la distancia de seguridad entre veh铆culos.
La nieve y el hielo, al ser elementos tan deslizantes, aumentan considerablemente la distancia de frenado. Por lo tanto, dejar m谩s metros con el coche que tenemos delante puede ser vital para poder reaccionar a tiempo y detener nuestro veh铆culo de forma segura y sin colisionar. - Conduce a velocidades moderadas.
Como acabamos de decir, se necesita una mayor distancia de frenado cuando conducimos sobre hielo o nieve. Y esto se agrava notablmente si vamos demasiado r谩pido. Conducir a velocidades que no sobrepasen los 40 km/h puede ser lo m谩s seguro para evitar sustos innecesarios al volante. - Aprende a corregir el subviraje y el sobreviraje.
Se trata de 2 problemas habituales a la hora de conducir en nieve, y cada uno de ellos se corrige de forma diferente. El subviraje (cuando el coche gira menos de lo que deber铆a) requiere que levantemos el pie del acelerador para que las ruedas vuelvan a recuperar el agarre y podamos trazar las curvas de forma segura. El sobreviraje (cuando el coche gira de m谩s y se nos va de atr谩s) tambi茅n requiere que levantemos suavemente el pie del acelerador, pero tambi茅n que utilicemos la t茅cnica del contravolante, girando el volante en la misma direcci贸n hacia la que se nos va el culo del coche (por ejemplo, al trazar una curva a la derecha con sobreviraje, la parte trasera del coche se ir谩 hacia la izquierda, por lo que tendremos que girar el volante tambi茅n a la izquierda para corregir ese deslizamiento lateral no deseado). - Aprovecha el camino abierto por otros veh铆culos.
El paso constante de veh铆culos ir谩 despejando una trazada en la carretera, una zona en la que la nieve estar谩 m谩s compacta, m谩s baja o incluso m谩s derretida. Este camino ser谩 m谩s seguro, ya que, al haber menos nieve, podremos beneficiarnos de un mayor agarre. - Evita las planchas de hielo.
Aunque de noche o con una capa de nieve por encima son muy dif铆ciles de ver, conviene que tengas todos tus sentidos puestos en la carretera para detectar a tiempo las temidas placas de hielo que a veces se forman, ya que podr铆an hacernos patinar y protagonizar un accidente. Lo mejor es evitarlas (siempre que sea seguro hacerlo), pero si nos vemos obligados a pasar por encima, lo m谩s seguro es hacerlo en l铆nea recta y a muy baja velocidad para no perder el control del veh铆culo. - Conduce siempre con las luces puestas.
En estas circunstancias en las que aumentan las distancias de frenado y se complica la visibilidad, es indispensable circular con las luces encendidas. De esta forma, no solo disfrutaremos de una mejor visibilidad al conducir, sino que tambi茅n alertaremos la resto de conductores de nuestra presencia. - Levanta el limpiaparabrisas cuando est茅s parado.
Cuando dejes el coche aparcado en pleno temporal de hielo y nieve, deber铆as levantar los limpiacristales para que no est茅n en contacto con la luna delantera, ya que se podr铆an congelar y quedar inmovilizados para cuando necesites utilizarlos.
Siguiendo al pie de la letra estas recomendaciones para conducir en nieve sin cadenas ir谩s algo m谩s seguro. Pero no queremos poner el punto y final a este art铆culo sin volver a incidir en la importancia de contar con un juego de cadenas de nieve en el maletero para evitar que el mal tiempo nos pille por sorpresa, o de hacernos con unas cadenas cuanto antes, si la nieve nos ha cogido desprevenidos. Te recordamos algunos de los tipos m谩s usados por los conductores de nuestro pa铆s:
- Cadenas de nieve met谩licas.
- Cadenas de nieve textiles.
- Cadenas de nieve h铆bridas.
- Cadenas de nieve autom谩ticas.
- Cadenas de nieve ara帽a.
- Cadenas de nieve de tipo brida.
- Cadenas de nieve universales.